Estos son algunos de los mejores cocidos de Madrid

Foto: Taberna Pedraza
Foto: Taberna Pedraza
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

El cocido madrileño es patrimonio de la gastronomía cañí. Cuando hace frío, es uno de los platos que más apetecen. Por su sencillez y por su sabor,  es para muchos, el rey de los platos de cuchara. Pero, ¿dónde disfrutar de los mejores? Hablamos de algunos de ellos -aunque no nos olvidamos de La Bola o Malacatín– hemos hecho una selección. Lugares de toda la vida y otros que han ensalzado este manjar para disfrutar a solas, en pareja o en familia. Eso sí, siempre en tres vuelcos.

Casa Lhardy

¿Hay algún restaurante más icónico en Madrid que Casa Lhardy? Si los hay, son pocos… Y más cuando hablamos de cocido y caldo, porque este es probablemente el consomé más famoso de la capital. El restaurante que surgió gracias a Emilio Lhardy, y que ahora lidera Pescaderías Coruñesas, nos hace disfrutar con uno clásico de carne, verdura y legumbres que tienen como base, uno de los mejores caldos de nuestro país. ¿Se necesita más carta de presentación?

Foto: Casa Lhardy
Foto: Casa Lhardy

Cocido Madrí

Es el cocido que te recomendamos a pedir a domicilio. Es el cocido del Grupo Arzábal, Iván Morales y Álvaro Castellanos, que no dejan de trabajar en proyectos gastrónomicos para hacernos disfrutar de lo mejor de lo mejor en casa. Un cocido no podía ser menos. Un cocido con algunas diferencias respecto al original: utilizan carrilleras, cambian el repollo por col china, las costillas las adoban ellos… Por supuesto, es un cocido castizo en tres vuelcos: sopa, garbanzos y por último, verdura. Y tienen sus propios nombres: movida, chula y fetén. Más madrileño imposible.

Foto: Cocido Madrí
Foto: Cocido Madrí

Taberna La Daniela

La primera Taberna La Daniela nació en una antigua droguería del Barrio de Salamanca… Y desde este local, encontramos varios en Madrid. Surgió con un único objetivo: dar el mejor cocido de Madrid a todos aquellos que visitaran la capital o vivieran aquí. Y podríamos decir que su dueño, Conrado, lo consiguió. Uno de los lugares más icónicos para disfrutar de este plato tan cañí. ¿Uno de los detalles que más nos gusta? La fachada, sobre todo la de General Pardiñas. Es prácticamente igual que la original.

Taberna La Daniela
Foto: Taberna La Daniela

Taberna Pedraza

En Taberna Pedraza hay dos platos que son ya un clásico: su tortilla y su cocido. Aquí se disfruta del cocido de Carmen, «un guiso fino y sincero», como ellos lo describen. Intenso y delicioso, con carne ibérica, garbanzos pedrosillanos, morcilla de Beasain, chorizo del mismo lugar… Los productos son de gran calidad, lo que hacen que este cocido sea uno de los preferidos de la capital. Por su sabor, pero por la elegancia de los platos. No faltan las pamplinas ni las piparras. Un plato que apetece también en verano.

Foto: Taberna Pedraza
Foto: Taberna Pedraza